Quantcast
Channel: BONJOOOURRRR, pedazo de ZOQUETE!
Viewing all 87 articles
Browse latest View live

Work

$
0
0
Algo que detesto de trabajar con webs que dependen del gobierno, es el estado de sus servidores de internet.
Es un ASCO. Deplorable, patético, arcaico. Tengo que estar horas esperando que cargue una página, por la cantidad de tráfico que tienen que hace que se caiga todo al carajo, a veces cargo el 80% de los datos y llegando al final se me cae todo, a veces ni carga, tira errores imposibles...
Pongo a cargar una página y puedo irme al supermercado a hacer las compras y volver, que todavía no cargó.
Y si es fin de semana y yo, ilusa e inocente, quiero dejar todo el tramiterío preparado para presentar el lunes temprano por la mañana, y LLEGÓ a caerse un servidor...a esperar hasta el lunes al mediodía a que alguien se digne a arreglarlo. Y con "mediodía" estoy siendo muy positiva.
Cada vez usan más esta modalidad de que carguemos cada uno de nuestros trámites así por internet. Ya de por sí, depender de la tecnología es complicado, porque es una lotería a veces. Pero si encima tienen unos servidores de la época de las cavernas, pffff.
Con tal de no tener que hacer las cosas ellos...porque, claro, con estos nuevos sistemas, ya uno mismo les carga todos los datos. Al loco que está sentado en la municipalidad detrás de un escritorio le ahorraste el 80% del laburo y se puede dedicar a jugar al millionare city tranquilo, y cobrar por ello.
Me cago en tanta vagancia.

Emoción

$
0
0
Inicialmente habíamos planeado mudarnos (con novio) para marzo del año que viene, para tener tiempo de ahorrar lo suficiente como para comprar todas las cosas que nos faltan, y que alcance tanto para entrar en un alquiler (con toda la guita que te chorean en capital federal de entrada), y para que sobre y nos quede un colchón de ahorro decente.
La semana pasada, boludeando en nuestros sendos trabajos, me pasa por MSN un link de un departamento en alquiler acá a 3 cuadras de mi casa. Era precioso. Dos ambientes, balcón terraza, living comedor bien grande, muy luminoso, bajas expensas. Pero llamé a la inmobiliaria, y ya lo tenían reservado.
Con eso, nos picó el bicho de la mudanza y empezamos a buscar otros departamentos, y hay otro que deberían haberme confirmado ayer, aunque finalmente nadie llamó.
Va a ser re difícil el cambio, adaptarse a hacer varias cosas que actualmente no las hacemos del todo nosotros solos, llegar a fin de mes sin enceguecernos por gastar plata al pedo, acomodarnos el tiempo...pero que bueno que va a estar. Independizarse, por fin.
Ahora ni en pedo puedo esperar hasta diciembre. Quiero mudarme lo antes posible.
Y saber que puedo hacerlo ahora, que dentro de poco se nos puede dar, ¡es genial!

Mañana: a recorrer inmobiliarias :-)

Avisos engañosos

$
0
0
Como les comentaba, empezamos a buscar departamentos.

Y si algo aprendí rápido en estos pocos que fui a ver entre lunes y hoy, es que uno nunca debe dejarse llevar por lo que ve en las fotografías.
Algunas tenían lo que parecían balcones enormes, y terminaban siendo unos rectángulos super tristes.
Otro mostraba de lejos un living con la cocina al fondo que parecía no tener fin, y cuando llegué, el living era una cajita de 4 x 4.

Y las mentiritas piadosas a la orden del día. Uno rezaba "departamento dos ambientes con terraza propia", y yo entré como un caballo. Mientra caminaba al inmueble en cuestión, me imaginaba la cantidad de cosas que haría con una terraza propia (que, según el aviso, tenía unos 30 m2). Cuando llego, me entero no sólo que la terraza se comparte con un vecino (y será dividida "en algún momento de la vida"), sino que planeaban poner una escalera caracol en el balcón para tener acceso privado a la terraza. SEXTO PISO. ESCALERA CARACOL. EN UN BALCÓN. ¡Qué genios! Dicho sea de paso, no tenía 30 m2, ¡tenía 16!

Obvio, sigo buscando. Algunos me contestan en unos días, otro lo voy a ver mañana. Por donde quiero -y necesito- alquilar no llueven las ofertas, y las que aparecen vuelan más rápido que ropa con descuento. Pero a no desanimarse, sé que algo vamos a encontrar, y pronto. Yeah baby, yeah!

Cosas que te pueden pasar en invierno

$
0
0
1- No puedo salir de la cama por el frío que hace fuera de mi refugio de sábanas y frazadas, y tengo que cambiarme incómodamente acostada para no tener que enfrentar el mundo en bombacha y musculosa.
2- La mano que maneja el mouse -derecha- está en tal estado de congelación que si viniera alguien muy rápido y accidentalmente me golpease con fuerza, posiblemente me la arrancaría sin mucho esfuerzo.
3- No puedo estar sin el cuello de la polera subido por encima de mi nariz, cosa que al respirar envío un poco de calor hacia esa zona. Mi casa es una heladera en invierno, dicho sea de paso.
4- Tomo tantas tazas de té diarias para contrarrestar el fresquete que me la paso yendo al baño. Y la tabla del inodoro no es un sitio ameno en esta época.
5- Mis pies están en el mismo estado de congelación que mi mano derecha.
6- Caminar por el sol puede ser un placer tan maravilloso como comer un brownie tibiecito.
7- Ir al gimnasio puede tornarse una idea complicada de llevar a cabo, sobre todo el temita de volver con la transpiración a tu casa (que queda a 10 cuadras).
8- Bañarse se torna otro placer mítico como lo de caminar al sol, aunque la cara te quede colorada como culo de mono después.
9- Para el paseo nocturo perruno que se lleva a cabo a diario entre las 10 y las 11:30 pm podés empezar a odiar mentalmente a tu perra, ese animal del infierno que te pide salir a la calle sin consideración.
10- De pronto secarse el pelo es una actividad sumamente placentera. Sumarla a paseo de sol y bañarse.

Y así y todo, con todas sus contras, no lo cambiaría ni en pedo por ese verano porteño que me deja cual morsa/ameba/transpirada, sin ganas de vivir y anhelando incansablemente por un poco de aire fresco.
Chau, me voy a hacer el tercer té del día.

Celuleando por el mundo X

$
0
0
A ese peluquero lo denunciaría, de existir un "profesional" culpable de este adefesio en forma de cabello.
Y si no hay peluquero, igual a él habría que denunciarlo. O regalarle un espejo. O decirle que por favor deje de pedirle a su vaca todas las mañanas que le lama la cabeza antes de salir a la calle.



EL HORROR.

Work

$
0
0
Hoy, en un mail de un cliente, veo que me devuelve un archivo de autocad de un plano que le estoy haciendo (y que cada tres o cuatro días me devuelve con las correcciones más disparatadas que pueda haber). Abro el archivo y me encuentro, entre otras cosas, con esto:


Si hay una cosa que no me gusta en la gente es la SOBERBIA. Porque hay formas y formas de decir las cosas, y en este caso creo que si lo que quería era corregirme algo que le pareció que estaba mal, podría haberlo dicho de otra forma, y no comenzar con un discurso salido de wikipedia o alguna enciclopedia de esas explicándome algo que tras años de secundario técnico (y años de trabajar de esto) sé bastante bien como se hace. Sí, puedo equivocarme (en este caso no me equivoqué, tiró una fruta terrible con lo que quería corregir), pero no es forma de enfrentarte a alguien para hacerle un comentario sobre un error.
Y menos mal que esta persona no es cliente directo mío, si no que yo le dibujo planos al gestor que le está haciendo la habilitación a él, porque mi mail de respuesta podría haber comenzado con algo como esto:


Ganas no me faltan...!

Compras

$
0
0
Suelo ser una compradora bastante regular en medios como mercado libre, y tengo un temita con ciertas cosas en los avisos.
No puedo comprar algo, por más que me interese y sea la única publicación disponible, si en la misma encuentro errores de ortografía.
De verdad, no sé, no puedo comprar. Mi cerebro se paraliza cuando encuentro cosas como:


O esto:


Es como si pensara... si tan poco interés ponen en la publicación del producto que están tratando de vender, ¿cómo sé que realmente ese producto será de calidad?
Seguramente es una pelotudez de freak que soy nomás, pero de verdad automáticamente se me fue el interés en la compra. 


Fantasmas

$
0
0
No soy de las personas a las que le molestan algunas fechas de estas comerciales que los humanos nos inventamos para lucrar, como la navidad, o el más reciente día del amigo (20 de julio acá en Argentina, no sé si se festeja en todos lados). Son fechas que me caen simpáticas, y aunque no parezca, me divierte tener excusas para juntarme con gente querida.
Tampoco me molesta que algunas personas que no vemos seguido se tomen la molestia de saludar, aunque sea bajo la excusa de tener un día "obligado", si esas personas de alguna forma siguen formando parte de nuestro presente.
Lo que sí me molesta, es esa gente fantasma que no aporta nada, que nunca está, que es como una bola de pasto que va a donde la lleva el viento, y de pronto viene y te saludan diciéndote cosas como que sos una persona irreemplazable en su vida, que te adoran y que gracias por existir, bla bla bla.
Me fastidia encontrarme fotos en el facebook donde me dejan boludeces alegóricas a esta fecha, o mandando mails luego de 1 año de no dar señales de vida para nada poniendo cosas cursis, ¿intentando qué exactamente? ¿Que uno se ablande y agradezca por conocer a esas personas? ¿Que de pronto se sienta feliz por la experiencia de tener tremendo adorno en la vida que cree que por dejar un mensaje de esos "pre grabado" nos cambia en algo?
No entiendo qué espera esta gente que uno responda. Pero me parece que la vida, al menos en este tipo de fechas, tiene algo así como un "firewall", porque ese filtro que te aplica el resto de los días que hace que esas personas NO aparezcan bajo ningún punto de vista, de repente deja de funcionar y toda clase de personajes estrafalarios se te acerca de alguna manera a agregarte en su saludo generalizado.
Patético.

Nothing else matters

$
0
0
El día está soleado y lindo.
Afuera cantan los pajaritos y se escuchan las palomitas.
Anuncian que el lunes va a ser un frío de la gran siete.
La inmobiliaria que me tiene que dar la llave del departamento para que novio vaya a verlo, hace una semana que se hace la otaria.
Llegué de pedo a fin de mes por exceso de ahorro pre-mudanza.
La perra se está portando para el traste y no sé si será una revolución loca de hormonas o qué.
Los muebles que quería comprar en una semana me aumentaron de precio.
Me quedé sin talco.

PERO NADA DE ESTO ME IMPORTA

PORQUE ESTA NOCHE............ BATMAN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Después de años de esperar (Nolan jueputa!), por fin te vuelvo a ver, superhéroe preferidooooooooooo!

Celuleando por el mundo XI

$
0
0
En algún lugar de capital federal, en la puerta de donde vive mi hermano:


Sentimientos encontrados. Por un lado, la puteada mental al forro que pintó eso en la puerta de entrada a unos departamentos. Por el otro....¡que buena idea!

Otro comienzo

$
0
0
Y así un día, un 4 de agosto de 2012, a seis meses más o menos de cumplir 29 años, me fui de la casa de mis viejos.
Mientras escribo esto disfruto del silencio de este edificio, que al menos por dos años, si todo sale bien, me verá vivir entre sus paredes. Nos verá, bah, ya que aparte de que estoy empezando a ver esto de vivir sin mis padres, estoy empezando esto de vivir con otra persona.
Es todo tan raro, tan nuevo. Miro los adornos, la cocina, el baño, la habitación, y creo que no caigo todavía que todo esto es nuestro. Que realmente este va a ser nuestro hogar.
Se siente extraño y genial a la vez.

Por las dudas, ya empecé a pelear por la tapa del inodoro :P

Aprender

$
0
0
A una semana nomás de habernos mudado, ya nos empezamos a dar cuenta de esas pequeñas cosas de las que uno no está al tanto cuando todavía vive en la casa de sus padres. Esas cosas que te dicen siempre, sobre todo cuando te quejás de ayudar en algo (ejemplo: ir a hacer las compras), pero no terminás de "entender" del todo (o te hacés el boludo, ¡bah!).
En este poco tiempo ya nos dimos cuenta que ir al supermercado es un viaje de ida. Comprar la comida no es cosa fácil, tanto por el tiempo que se invierte como por el dinero. Los sueldos no crecen exponencialmente con el precio de las cosas, esto lo sabemos todos, pero hasta que no tenés que ir con TU sueldito de morondanga al supermercado a apañarte de las cosas necesarias, no terminás de caer en esta realidad de mierda donde a veces te conviene comprar una lata de arvejas marca COTO, porque la de INCA sale dos pesos más. Donde si querés darte el gusto de garpar 20 mangos un queso (que es sinceramente eso, un gusto, porque te dura lo que un pedo en una canasta) por ahí tenés que decir "bueno, X cosa la compro en la próxima". Y ni hablar si tenés gente a comer a tu casa y no querés pasar por rata y tener solamente agua y galletitas pedorras (¡con suerte!) para ofrecer.


También nos damos cuenta que no es lo mismo convivir solos que en una casa con más gente. Nosotros al menos, vivíamos los dos juntos pero con mis viejos. Si bien siempre estábamos encerrados en la habitación (donde estaban las computadoras, la play y la cama: las tres mejores cosas de la casa), había situaciones que compartíamos. Algunas noches safaba de cocinar. La ropa se lavaba toda junta y mi vieja tenía la costumbre de hacerlo antes que el resto de la humanidad siquiera piense en despertarse. Planchaba en momentos extraños de la noche sin avisarle a nadie. La casa la mantiene limpia una señora que va dos veces por semana. Las compras las hacíamos entre todos en distintos momentos.
Acá tenemos que aprender a ir turnándonos para hacer las cosas. Yo cocino siempre, eso seguro, pero a veces él se ofrece por lavar los platos. Todavía no pude lavar casi nada de ropa porque hubo pocos días sin lluvia (hoy recién, pero tres boludeces) así que estuvimos aprovechando un lavadero que hay cerca, pero al menos él planchó sus camisas. Nos peleamos porque le pasa un trapo al piso pero yo lo sigo viendo sucio (no es que soy enferma, es que este piso es re buchón). Y a todas esas cosas que los que viven solos hace tiempo ya deben saber, hay que sumar que yo muchas veces trabajo los fines de semana. Hoy sin ir más lejos, se iban mis suegros después de pasar el día con nosotros a eso de las 8 de la noche y yo ya miraba con tristeza el plano arriba del escritorio, esperándome, porque lo tenía que entregar antes del lunes. Ahí se me fueron dos horas de mi libertad.


Mudarse los primeros días de mes también trae consigo esas perlitas divinas de la vida, a nosotros por citar un ejemplo a los dos (sí, D O S) días de estar acá adentro, nos trajeron la boleta de las expensas. ¡Unos divinos totales! ¡Y todavía el reventado del administrador me dio la bienvenida al edificio mientras me daba el palelito del infierno! Y ya el viernes, abajo de la piedrita de entrada que usan para sostener las boletas de todos los inquilinos y que no se vuelen al carajo con el viento, la boletita de gas. Manga de hijos de puta, ¡ese gas es del mes pasado!

Es increíble lo que cambia todo a sólo 8 días de vivir en otra parte. Y obvio, todavía no me acostumbro. Sigo sintiendo que estoy de vacaciones, como si fuera un alquiler temporario. Pero en este caso todo lo que hay de la puerta hacia adentro, es NUESTRO.

Que extraño poder decir eso. Aunque el sueldo no alcance, aunque nos apretemos en otras cosas, aunque puteemos al sistema porque no ganamos mejor...ES GENIAL.

Desconsideración

$
0
0
Tengo una duda existencial respecto a un tipo particular de ropa interior femenina.
¿No se venden corpiños con un rellenito aunque sea mínimo para señoras grandes? Ni siquiera estoy diciendo un tipo push-up, sino algo, con un poquito de forma, aunque sea un toquecito de algodón...ALGUNA COSA. Porque sinceramente me está dando un poco de impresión últimamente notar los corpiños que usan esta raza de mujeres de edad avanzada.
No sé qué les pasará a ustedes, pero yo estoy cansada de ver esas berenjenas blandas que se bambolean para todos lados cuando caminan, rozando la buzarda, ¡y encima con TIMBRES!

¡Señora no sea sucia de mierda y póngase algo, por el bien de sus senos y la vista del resto de las personas!

¡Por un mundo SIN BERENJENAS MADURAS BAMBOLOSAS TIMBRUDAS!

Charlas

$
0
0
Ayer estaba volviendo de ver a un cliente, en uno de esos viajes eternos de colectivo que parece que uno no llega más.
Tenía un libro a mano pero me colgué, vaya una a saber por qué, mirando por la ventana. Y entre cuelgue, descuelgue y vuelta a colgarme escuchaba fragmentos de una conversación entre un ancianito (de esos tan ancianitos que cuando hablan pareciera que patinan los postizos), y un hombre de unos 40 años más o menos.

Empezaron hablando de que los chinos, paraguayos, bolivianos, peruanos y etcéteras vienen acá a trabajar y a ocuparnos lugar porque acá los dejan entrar sin pedirles nada, y que ellos dicen que vienen a vivir a Argentina porque no les exigen nada y pueden vivir tranquilos. Seguido a eso, típicos comentarios racistas hitlerianos sobre lo desgraciados que somos por tener esas gentes en nuestra limpia comunidad. Era un tema poco interesante, así que mi oreja se bloqueó y volví a colgarme con la ventana.

<Bajada a la realidad> "(...) Y con esto de la internet ahora nos pueden controlar todo, tienen nuestros datos, donde vivimos, saben todo" <Colgada de la ventana>

(Inserte período de tiempo aquí)

<Bajada> "(...) Y cuando una pareja se pelea y discute, es porque tienen el demonio metido adentro. Porque todos somos pecadores (...)" <Colgada>

(Tiempo)

<Bajada> "(...) Todos nos tenemos que redimir de nuestros pecados, el Señor ya no va a resucitar pero nos va a venir a salvar solamente cuando aceptemos que estamos obrando mal. Él me lo dijo (...)" <Colgada mientras pienso "ah??">

(Tiempo)

<Bajada> El hombre que estaba a su lado le comentó, y no sé cómo fue la conversación a parar ahí, que había ido a pagar algo y no pudo porque se había caído el sistema. El anciano sabiondo le decía "Cuando se cae el sistema es que en los Estados Unidos nos están controlando, es la forma que tiene la tecnología de controlarlos a todos. Tocan sus botoncitos y ponen numeritos y nos tienen a todos controlados (...)" <Colgada mientras pienso en la Matrix>

Creo que en la última que me descolgué de la palmera y escuché algo más, seguía hablando el viejito en un monólogo sobre jesucristo el salvador, y que el pecado, y la vida y la muerte, blablabla hasta que el pobre hombre que estaba a su lado se bajó, y el viejo quedó murmurando en voz muy baja algo que quien sabe qué sería.
Cómo es que pasó de hablar con todo el racismo posible sobre extranjeros que viven acá, pasó por internet, siguió con el salvador jesús y el pecado, y terminaron con algo sobre los sistemas yanquis y la redención....no tengo la más mínima idea.
Interesante la ironía de ser un católico tan creyente, pero despreciar abiertamente a otros porque vienen de otro país y "te están robando". Y todavía lo despidió al otro con un "Dios te bendiga" cuando se bajó.

Que jodeputa, el viejito flashero.

Irónico

$
0
0
Hace poco me tocó hacer uno de esos viajes monstruosos de colectivo para ir a ver un cliente, cerca de Constitución. El colectivo que me dejaba ahí, yo ya sé que se suele trabar en la barrera de Av. Nazca y Av. Rivadavia, y preveo que el viaje no es de menos de 1 hora. Por lo tanto, además de paciencia, me llevo siempre algún libro copado.
Estaba yo sentada en paz cuando se me sienta al lado una mujer con uno de esos libritos para colorear de mándalas. "Que buena forma de relajarse", pensé, mientras imaginaba que esa mujer debía de tener un poco de paz interior. Esa paz que los mándalas, el yoga, y las cosas locas de la vida nos pueden proveer. Hasta pensé que en algún momento podría intentarlo yo, para apaciguar un poco algunos arrebatos de locura que suelo tener semanalmente. En fin, la cosa es que creí que esa mujer era una mujer tranquila. Esas deducciones que uno tiene cuando está al pedo en un largo viaje...
Llega la barrera del mal.
El colectivo, por supuesto, se traba. Yo ni pelota, estaba chocha leyendo el libro y no me importaba para nada el horario ya que no tenía una hora fija para llegar al local.
5 minutos. Nada.
10 minutos. Nada, colectivo mega trabado.
15 minutos... y mi compañerita de asiento empieza a romper las bolas. Sí, la de los mándalas. La que yo pensé que era tranquila.
Miraba la hora, miraba para adelante, se asomaba para ver la barrera (sí, vas a solucionar algo. Capaz tenía una mirada poderosa y creía que mirando fijamente al tren lo iba a acelerar...). Chasqueaba la lengua. Murmuraba. Y se puso DENSA. MUY DENSA.
No me podía concentrar en el libro porque la tipa a pura queja me jorobaba cada dos minutos.



Después de que pasó la barrera, se empezó a quejar de cualquier cosa, hasta cuando el pobre infeliz paraba para dejar subir gente.
Antes de bajarme le dediqué un "PERO QUE HINCHA PELOTAS EH", en la última queja que le escuché. Hubiera estado mejor poder convertirme en Bane (si no vieron la última de Batman son unos herejes de primera) y apoyarle la manito como él hacía en la película, pero como todo no se puede me conformé con imaginarlo.
¡DENSA! ¡PA QUE MIERDA QUERÉS LOS MÁNDALAS VOS!


Literario

$
0
0
La matrona me pasó unas tijeras, corté el cordón umbilical y Andrea inició su destino separada de su madre. ¿De dónde viene esta pequeña? ¿Dónde estaba antes de germinar en el vientre de Celia? Tengo mil preguntas que hacerle, pero temo que cuando pueda contestarme ya habrá olvidado cómo era el cielo... Silencio antes de nacer, silencio después de la muerte, la vida es puro ruido entre dos insoportables silencios.
Isabel Allende - "Paula" 

Tengo un fanatismo terrible con esta escritora. Adoro la forma que tiene de escribir, y como hasta de una tragedia (como en este libro, con la grave enfermedad de su hija) puede sacar un libro tan increíble.

Como la vida misma

$
0
0
Todos tenemos gustos que nos definen. Algunos tan profundos, que es difícil explicarle al resto de los mortales el nivel de unión que uno siente a ciertas cosas que, en definitiva, lo hacen feliz.
En mi caso, sin duda alguna, son los animales. Y sin ánimos de sentarme a explayar lo que estas criaturas, cualquiera de ellas, me hace sentir; lo que quería decir es que me tocó hoy ver una de las películas que, sin duda, pasó a mi top 10 de favoritas en un vuelo sin escalas.
"All the little animals" ("Todos los pequeños animales"), de 1998, donde te encontrás con pedazos de actores como Christian Bale o John Hurt, trata justo este tema de los animales en una forma en que simplemente me descolocó. Sentí una conexión inexplicable con los dos personajes (interpretados por los actores que nombré anteriormente), que hasta sentí esa cosa de que algo dentro mío cambió para siempre.
Por ahí es una patraña todo esto que estoy escribiendo. Por ahí no. Y no soy de escribir sobre películas ya en este blog (porque para eso está este otro), pero sinceramente esta película fue una revelación para mi. Una maravilla.
Mi pedacito de felicidad recientemente adquirido.
¡Que viva el cine que tiene ese poder sobre nosotros, los que somos cinéfilos!

Eco

$
0
0
Todo muy lindo con que al leer el diario digital nos evitamos el exceso de papel, tener más basura, la incomodidad de algunos diarios que parece que el que inventó la forma de leerlo nos odiara con toda su alma (no voy a dar nombres, sólo diré que se llama L. Nación. No, momento, eso es muy obvio...); pero hay tres cosas en particular que hacen que, cada vez que quiero leer el diario, me de cáncer de ojos:
Una, las publicidades esas gigantes que se abren en cuando entrás al link del diario. No importa si vos no querías enterarte, ahí está, grande como una casa. Y si querés ver un video de lo que sea, fumate el anuncio que no se puede adelantar (y no, no dura 4 segundos).
Dos, la desequilibrada cantidad de noticias sobre deportes, específicamente fútbol. ODIO el fútbol y la gente futbolera en exceso, y me revienta tomarme el trabajo (sí, TRABAJO) de entrar al diario para ver 5 noticias pelotudas (de las cuales 3 son de la presidente y sus interminables cadenas), y el resto todas de fútbol.
Tres, ver cosas sobre el programa de Tinelli y cosas referentes a ese mundo de personajes paupérrimos que lo rodean. ¡Pero como si fuera importante la noticia! "Emilia Attias se tiró un pedo en la tele y todos comentaron. Enterate acá de los tweets de Moria al respecto" DEJAME DE JODER.

En el facebook estaba suscripta a un canal de noticias como para enterarme algo de lo que pasara, y los terminé borrando porque era una fuente inacabable de cosas que no le importan a nadie (al menos, a nadie con dos dedos de frente).

¡Mah, metansé las noticias ya saben dónde!

Celuleando por el mundo XII

$
0
0
En algún lugar de la capital federal ofrecen algo tentador...


Debe ser un amor, el chorizo.

Metiche

$
0
0
Iba en el bondi con mi vieja hablando de cosas sin importancia, y de pronto tocamos el tema de mi suegro, que es músico (toca folclore, guitarra), y que ahora capaz empieza con alguien que participó en uno de esos reality's de músicos. En eso se da vuelta la chica que estaba adelante nuestro y dice "AY, no pude evitar escuchar, pero quiero que sepan que los reality's están todos arreglados. Yo soy periodista y desde el 2007 los cubro y son todos arreglados".
Primero pensamos "DAAAH!" (decime algo que no sepa....) pero mi vieja, que es de esas señoras amables que no saben decir la verdad cuando ésta hiere le dijo "ah sí, todo es así" y creo que eso fue entendido por la chica esta como un permiso para seguir la conversación.
Empezó a contarle a mi vieja (digo a ella porque yo automáticamente miré hacia otro lado y la ignoré) todo de su gran vida, que era una GRAN periodista, que Pergolini le dijo "vos tenés algo que otros no" una vez que le hizo una entrevista en la calle mientras cursaba el secundario, que trabaja en una radio que también transmite por internet, lo cual a ella le parece "una innovación nuestra" (mamucha, hace años se hace eso), y otras gansadas de esa índole.

Después me quedaron fragmentos de conversación flotando en la mente:

Madre: "¿Y son muchos en la radio?"
Ella: "Sí, somos tres"
Mente de Ary: "Uffffff, muchísimos"

Madre: "Qué importante que los jóvenes hagan buen periodismo blablabla"
Ella: "Y nosotros tenemos edad promedio entre 23 y 27 años"
Mente de Ary: "¿*Todos* nosotros? ¡¡¡SON TRES!!!"

Y cosas insistentes como "MIIIIIIII radio" o "MIIIII productora"

Lo único que yo quería decirle eran cuatro cosas:

1- Nadie te invitó a charlar de tu fantástica vida.
2- Sos muy pelotuda.
3- Recibirse de un secundario con orientación en comunicación social no es ser periodista.
3- Ya que sos tan genial y tan capa por la vida, andá al dentista a arreglarte esos dientes podridos que tenés.

No, si para hacer sociales yo estoy mandada a hacer.
Viewing all 87 articles
Browse latest View live